El propósito de este libro es el de servir de guía didáctica al preparador y al propio guardameta en la formación y perfeccionamiento técnico-táctico de sus acciones. En este sentido, se hace necesario desenmascarar cada uno de los elementos del rendimiento, al analizar cuáles son los componentes que conllevan al éxito del guardameta. No perdiendo de vista este objetivo, la obra se ha estructurado en cuatro apartados básicos: a) El primero, mediante el estudio estadístico y partiendo de una visión conductista, la de ofrecer al entrenador de fútbol una serie de pautas a la hora de establecer la programación de los gestos técnicos del portero de fútbol. b) El segundo y más extenso, centrado en el análisis minucioso de todos aquellos elementos que influyen de manera determinante en la perfecta resolución motriz de las acciones técnicas tanto defensivas como ofensivas. c) El tercero, señala aquellos aspectos que pueden inducir al éxito en las acciones tácticas. d) El cuarto, muestra al entrenador una visión más globalizadora y cognoscitiva del entrenamiento mediante el desarrollo de tareas más globales. La parte técnica del libro aborda: Los desplazamientos, La recepción, El blocaje, La interpretación, La salida, El despeje, El lanzamiento, El saque de puerta, El pase, etc. Junto con este desarrollo teórico discurre toda una exposición práctica que aborda no solamente toda una descripción de ejercicios, sino que ofrece, además, un elemento trascendental en el correcto proceso de enseñanza-aprendizaje: la consigna. Aspecto fundamental para incidir en el máximo rendimiento de nuestro guardameta. Además, el libro ofrece unos test de control, circuitos de acciones técnicas y juegos.
PRIMERA PARTE: ANÁLISIS DE LAS ACCIONES TÉCNICAS CAPÍTULO 1: Estudio estadístico de las acciones técnicas del portero de fútbol Introducción Objetivos Material y método · Selección de la muestra · Variables · Hoja de observación · Método Conclusiones finales · Programación propuesta · Vinculación de los contenidos con los objetivos a conseguir · Asignación del tiempo necesario a los contenidos · Utilización adecuada de la transferencia SEGUNDA PARTE: ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO CAPÍTULO 2: Variables en el rendimiento del guardameta Variables de tipo táctico Variables de tipo técnico Variables de tipo condicional Variables de tipo ambiental Variables del móvil Variables del oponente Variables del compañero Variables psicológicas Aplicaciones prácticas TERCERA PARTE: ACCIONES TÉCNICAS DEFENSIVAS CAPÍTULO 3: La posición básica Concepto Consideraciones Técnica fundamental Ejercicios CAPÍTULO 4: Los desplazamientos Concepto Tipos de desplazamientos · Frontal · Dorsal · Lateral Los desplazamientos en relación a los gestos técnicos Ejercicios CAPÍTULO 5: La recepción Concepto Clasificación Realización adecuada del gesto y errores · Recepción alta · Recepción media · Recepción baja · Recepción con caída Ejercicios CAPÍTULO 6: El blocaje Concepto Clasificación Realización adecuada del gesto y errores · Errores Ejercicios CAPÍTULO 7: La interceptación Concepto Clasificación Consideraciones Errores Ejercicios CAPÍTULO 8: La salida Concepto Clasificación Consideraciones Errores Ejercicios CAPÍTULO 9: El despeje Concepto Clasificación Consideraciones · Despeje de puños · Errores · Despeje con caída · Despeje con el pie Errores Ejercicios CUARTA PARTE: ACCIONES TÉCNICAS OFENSIVAS CAPÍTULO 10: El lanzamiento Concepto Clasificación Consideraciones · Lanzamiento con el pie · Lanzamiento con la mano · Errores Ejercicios CAPÍTULO 11: Saque de puerta Concepto Consideraciones · Ubicación del balón · Objetivos · Forma de ejecución Errores Ejercicios CAPÍTULO 12: El pase Concepto Clasificación Consideraciones · Pase con el pie · Pase con la mano Errores Ejercicios QUINTA PARTE: ASPECTOS TÁCTICOS CAPÍTULO 13: Ángulos Ángulos abiertos Ángulos cerrados Colocación Ejercicios CAPÍTULO 14: El portero ante los libres directos e indirectos SEXTA PARTE: LA EVALUACIÓN CAPÍTULO 15: Tests de control Ejercicios SÉPTIMA PARTE: LA GLOBALIZACIÓN EN EL ENTRENAMIENTO CAPÍTULO 16: Circuitos de acciones técnicas Ejercicios CAPÍTULO 17: Acciones técnicas compuestas Ejercicios CAPÍTULO 18: Juegos Ejercicios
En este libro se explica la forma de plantear objetivos de aprendizaje técnicos y tácticos en el mundo del fútbol infantil y de adecuar los partidos y las tareas lúdicas al grado de rendimiento de cada individuo. Asimismo, se exponen las tareas más i...
Jens Bangsbo, científico en el ámbito del deporte en la Universidad de Copenhague, es un experto reconocido a nivel internacional por sus estudios en el campo de la fisiología del fútbol. Hoy trabaja como asesor en el Juventud de Turín donde es respo...
En este libro, Rui Pacheco, plantea la necesidad de crear en el fútbol situaciones simples que busquen un encuentro con las motivaciones de los niños. Es así que el fútbol 7 practicado en campos con medidas y dimensiones reducidas es el tipo de juego ...
Partiendo del principio de que lo que no se entrena no se juega este libro presenta un entrenamiento específico para el puesto de portero. La obra trata desde los aspectos psicológicos hasta las aptitudes, actitudes y gestos técnicos que se deben...
La interpretación del rol del portero se ha transformado porque el fútbol está en continuo cambio. El entrenador debe formar un guardameta que sea capaz de actuar con eficacia, afrontando y resolviendo cualquiera de las circunstancias que hoy impone...
Este cuaderno será la agenda perfecta para el entrenador para la planificación, el seguimiento y el control del entrenamiento diario. En ella elaborará el funcionamiento de cada microciclo y le permitirá evaluar y rectificar el trabajo de cada ...