El karate comienza y acaba con el kata. El kata es la esencia y la base del karate y representa la acumulación de más de mil años de conocimiento. Formado por numerosos maestros a través de los siglos dedicados al entrenamiento y a la investigación, los kata son como un mapa que nos guía y como tal no deben manipularse ni modificarse nunca. Este segundo volumen se presenta dividido en nueve partes en las que trata: Sobre el kata, Las características del Goju Ryu de Okinawa, El Sanchin karo de Miyagi Chojun Sensei, kata Gekisai Dai Ichi, Kato Gekisai Dai Ni, Kata Saifa, Kata Seiyunchin, Kata Shisochin, y Kata Sanseru. Las numerosas fotografías que complementan al texto tomadas con una cámara autopropulsada son de gran ayuda para todo aquel que esté estudiando karate. El autor, Higaonna Morio, es instructor jefe de la internacional Okinawa Goju Ryu karate-do Federation.
PARTE 1: Sobre el kata PARTE 2: Características del Goju Ryu de Okinawa 1. Kamae (postura de combate) 2. Kiai (Yagui) 3. Sobre los ojos 4. Movimiento circular y movimiento recto 5. Terminología especial de Okinawa para el karate Goju Ryu a. Muchimi b. Chiru no Chan Chan c. Shimeijurasan d. Chinkuchi Kakin e. Nujisashi PARTE 3:Kata Sanchin de Miyagi Chojun Sensei 1. Por qué cambió el kata 2. Postura y movimiento del pie 3. Postura para el kata Sanchin 4. Respiración básica 5. Puntos de concentración en el kata Sanchin 6. Verificación del control muscular adecuado y de la concentración en el estudiante 7. Aspectos que deben tenerse presentes para facilitar el entrenamiento del kata Sanchin 8. Ayuda en el entrenamiento del kata Sanchin usando dos o más instructores 9. La importancia del kata Sanchin y del método de entrenamiento 10. Los efectos del entrenamiento del kata Sanchin 11. Significado de Heishugata y Kaishugata 12. Ejecución del kata PARTE 4: Kata Gekisai Dai Ichi 1. Puntos clave 2. Ejecución del kata PUNTO 5: Kata Gekisai Dai Ni 1. Puntos clave 2. Ejecución del kata PUNTO 6: Kata Saifa 1. Puntos clave 2. Ejecución del kata PARTE 7: Kata Seiyunchin 1. Puntos clave 2. Ejecución del kata PARTE 8: Kata Shisochin 1. Puntos clave 2. Ejecución del kata PARTE 9: Kata Sanseru 1. Puntos clave 2. Ejecución del kata
El kata sanchin forma el núcleo desde el que irradian todos los demás katas. Su práctica lo guiará en el kata tal como fue concebido originariamente y descubrirá que es muy diferente de la forma moderna de kárate que hoy se suele practicar. El kata ...
Este libro es una presentación completa del arte de Bruce Lee, el jeet kune do. El desarrollo de esta original forma de arte marcial, sus principios, técnicas centrales y planes de lección son presentados aquí con las propias palabras de Lee. También...
En el entrenamiento, al practicar el kata bunkai, el semete (atacante) y el ukete (defensor) se ponen de acuerdo de antemano sobre los movimientos que van a practicar. Al principio el ataque debe ser lento y cuidadoso y la defensa debe ser técnicam...
El gung fu, antecesor del karate, ju-jutsu, etc., es una de las formas conocidas más antiguas de defensa personal y se puede considerar como la esencia concentrada de sabiduría y pensamientos profundos sobre el arte del combate. Bruce Lee emprendió en...
"Disciplinándote a ti mismo, te conquistas a ti mismo". Esta es la esencia del karatedo de Okinawa. El entrenamiento diario riguroso fortalece no solamente el cuerpo, sino también el espíritu. El karate es una extraordinaria herencia cultural, cr...
Durante décadas muchas personas se han preguntado cómo Bruce Lee consiguió moldear su cuerpo y, por extensión, su excelente forma física. Este libro da las respuestas de la mano del propio Lee. A través de sus escritos, cartas, diarios, entrevistas ...