En este libro se presentan las reglas de juego del fútbol explicadas por dos árbitros de amplia trayectoria internacional. También se detallan las instrucciones adicionales y las directrices para árbitros y el procedimiento para determinar al ganador de un partido o eliminatoria. ? El terreno de juego ? El balón ? Número de jugadores ? Vestimenta de los jugadores ? El árbitro ? Los árbitros asistentes ? La duración del partido ? El inicio y la reanudación del juego ? El balón en juego y fuera de juego ? El gol marcado ? El fuera de juego ? Falta e incorrecciones ? Tiros libres ? El tiro penal ? El saque de banda ? El saque de meta ? El saque de esquina Ernesto Ángel Binda fue árbitro primera división y árbitro internacional de 1965 a 1980. Fue profesor de la Escuela de Árbitros y subdirector de la Escuela Nacional de Árbitros. Actualmente es profesor titular de Reglamento de Fútbol en la prestigiosa Escuela Superior de Ciencias Deportivas desde su fundación y asesor del Comité Técnico Arbitral. Ángel Norberto Coerezza fue árbitro internacional de 1962 a 1978. Participó en los campeonatos mundiales de fútbol de 1970 y de 1978 y en los juegos Olímpicos de Canadá de 1976. Fue director de la Escuela de Árbitros y de la Escuela Nacional de Árbitros. Es requerida, con frecuencia, su participación en diferentes medios de comunicación para expresar sus opiniones sobre el arbitraje de fútbol.
Observaciones Introducción Regla 1: El terreno de juego Regla 2: El balón Regla 3: Número de jugadores Regla 4: Vestimenta de los jugadores Regla 5: El árbitro Regla 6: Los árbitros asistentes Regla 7: La duración del partido Regla 8: El inicio y la reanudación del juego Regla 9: El balón en juego y fuera de juego Regla 10: El gol marcado Regla 11: El fuera de juego Regla 12: Faltas e incorrecciones Regla 13: Tiros libres Regla 14: El tiro penal Regla 15: El saque de banda Regla 16: El saque de meta Regla 17: El saque de esquina Instrucciones adicionales y directrices para árbitros Anexo A. Sistema diagonal de control Anexo B. Ejecución de tiros desde el punto penal Anexo C. Funciones del cuarto árbitro Anexo D. Tiempos suplementarios Anexo E. El International Board
Este libro presenta un catálogo de ejercicios para desarrollar un método integral de entrenamiento. Las 221 situaciones de entrenamiento que se desarrollan se agrupan en función del recurso de entrenamiento principal al que atienden, de esta forma, lo...
Pocas cosas proporcionan tanto placer en el fútbol como marcar un gol, hacer un pase incisivo o dejar clavado a un contrario con un regate; sin embargo, los momentos más grandes para hinchas y jugadores se producen cuando algún futbolista destapa...
Este libro desarrolla una programación anual de entrenamiento para las categorías de juveniles y séniores que se estructura por ciclos técnicos y tácticas individuales y colectivas para conseguir una buena sesión. Cada sesión y cada ejercicio prese...
Este libro muestra cómo puede nacer un modelo de juego de un equipo, teniendo en cuenta algunas variables específicas del fútbol. La utilización de las nuevas tecnologías (pulsómetro, GPS...) permite conocer el esfuerzo físico de cada jugador d...
Simbología empleada El portero Entrenamiento del portero Resistencia técnica velocidad de reacción coordinación potencia velocidad Ejercicios 1 al 151 Ejercicios con dos porterías coordinación velocidad de reacción...
Hace ya tiempo que se acepta ampliamente la idea de que un entrenamiento de fútbol en gran medida debe consistir en un entrenamiento que refleje el desarrollo del juego en sí. Por esta razón, los autores han optado por ofrecer no sólo una ampli...