La especialización para llegar a la excelencia deportiva es cada vez más exigente y rigurosa; además, la eficacia en la preparación de los jugadores y de los equipos pasa, en gran parte, por la capacidad de seleccionar bien y de controlar los medios y los métodos que se van a utilizar, respetando el concepto de juego que se pretende desarrollar. El fútbol es una modalidad deportiva que le exige al jugador diferentes capacidades, de las que destacan una buena técnica, una buena comprensión táctica del juego, una actitud mental centrada en el rendimiento y, aparte de todo esto, una excelente condición física. En este libro el autor explica cómo entrenar la resistencia, la fuerza y la velocidad en el fútbol, a través de numerosos ejemplos prácticos y sin descuidar los conceptos teóricos, junto con numerosos ejercicios para llevar a la práctica. José Soares es profesor catedrático de Fisiología de la facultad de Ciencias del deporte y de la Educación física de la Universidad de Oporto (FCDEF-UP). Fisiólogo del equipo profesional de fútbol del Boavista Futebol Clube de 1988 a 2004. Consultor del Seleccionador Nacional en el campeonato de Europa de Fútbol de Inglaterra en 1996. Fisiólogo de la Selección Nacional de Fútbol de Portugal en el mundial de 2002. Actual fisiólogo de la Selección Nacional de Portugal de Balonmano.
Prefacio de Antonio Oliveira Prefacio de Julio Garganta 1. La resistencia en el fútbol La resistencia en el fútbol Fisiología de la resistencia Tipos de entrenamiento de la resistencia. Por su estructura Tipos de entrenamiento de la resistencia. Por su intensidad Evaluación de la resistencia 2. La fuerza en el fútbol Introducción Estructura del músculo esquelético Función del músculo esquelético Principales grupos musculares El entrenamiento de la fuerza en el fútbol 3. La velocidad en el fútbol La velocidad La velocidad en el fútbol El entrenamiento de la velocidad en el fútbol Principios metodológicos Ejercicios prácticos Evaluación de la velocidad Bibliografía El autor
Este libro trata muchos aspectos del juego en ataque centrándose siempre en el entrenamiento práctico. Desarrolla los principios tácticos básicos y los comportamientos tácticos de equipo a través de más de 140 ejercicios que permiten que cada entre...
El propósito de este libro es el de servir de guía didáctica al preparador y al propio guardameta en la formación y perfeccionamiento técnico-táctico de sus acciones. En este sentido, se hace necesario desenmascarar cada uno de los elementos ...
Los gestos ofensivos tanto desde parado como en movimiento con la mano o con el pie, representan el 70% del total de los gestos. Los efectos del pase hacia atrás con el pie, en que no puede cogerse el balón con las manos, se han sumado a la ...
La situación actual, las nuevas tendencias deportivas y el alto nivel de exigencia que se impone en el desarrollo del fútbol suponen plantearse una nueva forma de entender y abordar el alto rendimiento deportivo. Desde esta perspectiva, se incluyen las ...
El fútbol es un deporte que requiere un notable empeño físico por el gran gasto energético derivado de las frecuentes y diversas actividades que lo caracterizan. Este juego espectáculo es un deporte acíclico con un gran número de acciones e interac...
La categoría de alevines es el último peldaño de la escuela de fútbol y de las competiciones de juego reducido. El aprendiz de futbolista ha superado y ha adquirido su formación durante seis años, pasando de la etapa de principiante a la de iniciaci...