Dividido en cuatro partes: Características biomecánicas del sistema locomotor del deportista, Organización de la acción motora compleja, Capacidad de trabajo especial del deportista y Capacidades motoras del hombre, el libro proporciona una explicación detallada de los principales problemas de la actual teoría y metodología científica del entrenamiento deportivo. Sólo, a partir del conocimiento de la teoría y de la práctica, el entrenador podrá construir una sólida base de información y ampliar su abanico de posibilidades de selección y optar por la mejor solución en cada caso.
Del autor Introducción a la teoría y metodología del entrenamiento deportivo Introducción a la primera parte Parte 1 CARACTERÍSTICAS BIOMECÁNICAS DEL SISTEMA LOCOMOTOR DEL DEPORTISTA 1 Biomecánica de los movimientos del deportista 2 Mecanismos de trabajo del sistema locomotor del ser humano 3 Sistemas energéticos en el trabajo muscular 4 Estructura morfológica y propiedades funcionales de los músculos esqueléticos 5 Regímenes de trabajo muscular Parte 2 ORGANIZACIÓN DE LA ACCIÓN MOTORA COMPLEJA 6 Estructura psicomotriz de la acción motora compleja 7 Estructura biodinámica del ejercicio deportivo 8 Técnica deportiva y maestría deportivo - técnica 9 Particularidades del perfeccionamiento de la maestría técnica en diferentes modalidades deportivas Parte 3 CAPACIDAD ESPECIAL DE TRABAJO DEL DEPORTISTA 10 Particularidades del funcionamiento del organismo humano durante la actividad deportiva 11 Leyes de la especialización morfofuncional del organismo durante el proceso de entrenamiento a largo plazo 12 Rapidez de las acciones motoras 13 Velocidad de los movimientos y desplazamientos deportivos 14 Actividad postural Parte 4 CAPACIDADES MOTORAS DEL HOMBRE 15 Formas generales de las capacidades motoras del deportista 16 Capacidades de coordinación 17 Capacidades de fuerza 18 Resistencia Conclusión Bibliografía
Este libro es un manual completo, práctico y didáctico que proporciona los principios globales del running, de la musculación y de la condición física junto con aspectos mucho más específicos adaptados a cada deporte. Además, tiene en cuenta el en...
El calentamiento es un apartado que, dentro de la sesión de educación física, cualquier entrenador, monitor, educador, etc., debe contemplar. Los errores en el desarrollo del calentamiento provocan el riesgo de lesiones y/o no poder conseguir los...
Ya los griegos se preocupaban por la organización del año de entrenamiento. La preparación de los atletas en los Juegos Olímpicos antiguos era dividida en 10 meses de entrenamiento y un mes de exhibición delante de una asamblea especial que eva...
La Enciclopedia de anatomía del ejercicio, de Hollis Lance Liebman, es una completa guía de referencia y consulta sobre ejercicio y forma física, con instrucciones precisas y profusamente ilustrada con fotografías y dibujos anatómicos. Presenta 12...
Este libro se ocupa de cómo mejorar la rutina del entrenamiento y de cómo preparar a los deportistas de manera más satisfactoria para alcanzar el rendimiento máximo a través del entrenamiento por periodización en bloques. El autor presenta los or...
Esta obra se centra en la planificación del entrenamiento deportivo ofreciendo un instrumento que facilita las tareas relacionadas con el ordenamiento y control de las cargas que se van a utilizar. El lector encontrará las estrategias y herramientas par...