Las tareas que se presentan en esta obra han sido aplicadas y evaluadas con éxito con diferentes colectivos de personas mayores en el desarrollo del proyecto ECAM (Estimulación Cognitiva a través de la Motricidad). Su objetivo fue implementar un programa de intervención didáctica para personas mayores con problemas de memoria. A través del movimiento inteligente y «la motricidad intencional», este programa estimula los procesos de atención, memoria, estructuración espacial y temporal y las habilidades coordinativas. A través de estas actividades corporales se estimulan determinados procesos que, en caso de disfunción, estarían implicados en la limitación de la autonomía y que, a su vez, están presentes en gran parte de los modelos de envejecimiento satisfactorio. El diseño de las tareas ha tenido en cuenta aspectos clave para la adaptación de intervenciones a las personas mayores, entre ellos, que las tareas tengan carácter significativo y cotidiano para los participantes, que se adapten a las particularidades perceptivas y motrices del envejecimiento, mediante ejecuciones que no se vean comprometidas por el enlentecimiento en el procesamiento que afecta generalmente al envejecimiento normal, y que impliquen las relaciones sociales y el sentido lúdico para incrementar la motivación.
En este libro se proponen 60 ejercicios destinados a potenciar la concentración y la memoria, dirigidos tanto a personas mayores como a todos aquellos que quieran oxigenar su cerebro. Los ejercicios estimulan la retención de los detalles de forma...
En este libro se presentan propuestas concretas e innovadoras por medio de 400 fichas-acción, ilustradas con dibujos explicativos, que permiten responder a las necesidades fundamentales del mantenimiento de la autonomía motora, afectiva, cognitiva y soc...
La memoria es la capacidad cognitiva básica para adquirir, retener y recuperar información y acontecimientos acaecidos con anterioridad. La pérdida benigna de la memoria es una de las quejas más usuales entre las personas mayores; sin embargo, con la ...
La actividad física para la tercera edad es un tema relevante, incluso estratégico, tanto desde el punto de vista personal e individual como desde una visión global de la sociedad. Así, el hecho de que una persona adulta se plantee iniciar, con...
En la actualidad, a animación se ha convertido en una de las prioridades de todas las estructuras de atención a las personas mayores porque, más que una fuente de diversión, es un pilar para el mantenimiento de su autonomía física y psicológica. ...
El envejecimiento satisfactorio exige que la persona mayor conserve la autonomía funcional y el control de la situación, para lo cual es imprescindible que preserve las funciones cognitivas, siendo la memoria la que más atención ocupa por cuanto su de...