Con La musculación racional el lector será capaz de planificar un entrenamiento de fuerza adecuado y seguro. El libro, que se divide en dos partes, introduce en la primera los conceptos clave para el entrenamiento de la fuerza y en la segunda se desarrolla, paso a paso, la puesta en práctica del entrenamiento con series de ejercicios para los niveles de iniciación, intermedio y avanzado. También se trata el entrenamiento de contra resistencia en niños, adolescentes, mujeres y personas mayores.
Pop PARTE I Capítulo 1: Ciencia, actividad física y salud La ciencia La ética las drogas y los deportes La interferencia de las drogas en la salud Conversaciones sobre la actividad física y la salud La inactividad como factor desencadenante de enfermedades Capítulo 2: Infancia, adolescencia, personas mayores y mujeres Características o particularidades de la infancia (desarrollo) Características especiales de la adolescencia Musculación para los jóvenes La musculación, los jóvenes y las lesiones Un breve estudio sobre la tercera edad Población, crecimiento y esperanza de vida Características biomecánicas de la tercera edad Características psicológicas de la tercera edad Ejercicio y longevidad Características de la fuerza humana Pérdida de la fuerza muscular de las personas mayores edad (causas más frecuentes) Adaptaciones al entrenamiento de fuerza para personas mayores (60 años o más) Consideraciones básicas para el entrenamiento de las personas mayores Medidas a adoptar para evitar los riesgos de accidentes en personas mayores Otras medidas de seguridad Algunos cuidados especiales durante el entrenamiento de las personas mayores Actitudes del profesional de educación física en la orientación del entrenamiento de personas mayores Contraindicaciones y restricciones en el entrenamiento de personas mayores Indicaciones básicas del entrenamiento de personas mayores Entrenamiento para personas mayores (clasificación didáctica de la persona mayor) El sexo femenino y los entrenamientos contra resistencia PARTE II Capítulo 3: Principios del entrenamiento deportivo y de musculación Principios específicos de la musculación El principio de la individualidad biológica El principio de la adaptación El principio de la sobrecarga El principio de la continuidad/reversibilidad El principio de la interdependencia del volumen y la intensidad El principio de la especificidad de los movimientos El principio de la estructuración de las series de ejercicios Capítulo 4: Organización del entrenamiento La periodización Subdivisión de la periodización Los efectos del entrenamiento y la periodización Tipos de periodización Formas de aplicación de las cargas de entrenamiento Períodos de entrenamiento en musculación y sus objetivos Período básico Período adaptativo Período específico Período readaptativo Período de transición Organización básica del entrenamiento El macrociclo Los microciclos Los mesociclos Los microciclos y sus divisiones Los microciclos básicos Resumen de la periodización Montaje del plan general de entrenamiento (macrociclo) Método de adaptación e introducción a los entrenamientos de resistencia (una propuesta) Musculación para principiantes Cronograma básico de entrenamiento para principiantes Programa de entrenamiento: una propuesta compuesta por un macrociclo de 44 semanas Fichas individuales para el control de los entrenamientos Capítulo 5: Series de ejercicios Series de ejercicios para el nivel de iniciación Series de ejercicios para el nivel intermedio Series de ejercicios para el nivel avanzado Estadística semanal de los ejercicios aplicados en las series o secuencias Formas o sistemas opcionales para aplicar sobrecargas en las series de ejercicios Capítulo 6: Proceso de manipulación de las cargas de entrenamiento Aumento progresivo de las cargas de entrenamiento Aumento progresivo del porcentaje de cargas Aumento progresivo del porcentaje de cargas del modelo hipotético anual Aumento brusco del porcentaje de cargas Aumento brusco del porcentaje de cargas del modelo hipotético anual Reducción progresiva del porcentaje de cargas Reducción brusca del porcentaje de cargas Capítulo 7: Interferencias en el entrenamiento y el rendimiento El control de las interferencias en el entrenamiento Curvas individuales de rendimiento Capítulo 8: Entrenamiento de la fuerza La fuerza y la hipertrofia muscular Planificación general del entrenamiento de la fuerza y la hipertrofia Mesociclo para el entrenamiento de la fuerza, teniendo en cuenta a las variaciones en las series, la fuerza de entrenamiento, las repeticiones y los microciclos (modelo de 12 semanas Bibliografía Sitios de internet consultados Anexos El autor AIDOTRIBO
Musculación sin Aparatos es una herramienta para entrenarte por ti mismo, donde y cuando quieras, utilizando la máquina de fitness más avanzada que existe: tu propio cuerpo. Con una selección de 1254 ejercicios, el libro te guía para que seas capaz...
Esta obra describe, de una manera clara y precisa, la mayoría de los movimientos de musculación. Cada ejercicio está presentado por un dibujo de una calidad excepcional, que permite visualizar claramente, los grupos musculares implicados. Casa ilustrac...
La falta de actividad física unida a los malos hábitos posturales en el trabajo lleva a una situación que favorece la aparición de desviaciones en el raquis y dolor lumbar. Ambos factores pueden determinar un desarrollo muscular insuficiente que...
Esteroides, estimulantes, suplementos: el deportista de nuestros días tiene a sus disposición una amplia y seductora variedad de drogas y suplementos dietéticos. ¿Qué se puede considerar seguro? ¿Qué es lo que funciona? ¿Qué es un gasto inútil? ...
Programa completo de entrenamiento. Desarrollo y crecimiento muscular, pérdida de grasa, y dieta y nutrición, de Michael Mattehews, es un método integral de desarrollo muscular, nutrición y mantenimiento con el fin de ganar volumen, definir todos los ...
Una valiosa herramienta de aprendizaje para los estudiantes de ciencias del deporte y anatomía, así como para trabajadores relacionados con la salud. - Concebido para alcanzar una mejor comprensión sobre el funcionamiento del cuerpo durante una sesi...