Los métodos cinesiológicos presentados en este libro atienden a un enfoque global para el tratamiento de los efectos producidos por factores de estrés recientes y antiguos en los diferentes sistemas: estructural, psicoemocional y bioquímico. Para ello, primero se presentan los principales tests musculares que permiten determinar los desequilibrios y sus causas para, a continuación, seleccionar las correcciones que restablecerán el equilibrio. En el capítulo siguiente, Toque para la salud, se explica la utilización de los tests y los puntos de corrección y las diferentes técnicas de equilibración debilidad bilateral, puntos neurolinfáticos, puntos neurovasculares, puntos de control: digitopuntura y toque polarizado, cepillado de los meridianos, técnica de los husos neuromusculares y de las células de Golgi. Luego, se agrupa la información necesaria para realizar una equilibración energética siguiendo las explicaciones de los capítulos anteriores; para cada meridiano se indica su recorrido, los músculos que le corresponden, los puntos de corrección, las afirmaciones positivas del protocolo y los alimentos aconsejados para su refuerzo. Por último, proporciona un protocolo de trabajo en el que se consideran los diversos elementos descritos en el libro. Jean-Claude Guyard es cinesiterapeuta y un apasionado por la relación cuerpo-mente desde hace más de cuarenta años. Practica la osteopatía, la acupuntura y la psicología humana. Es el cofundador, con Rabia Guyard, del EKMA (école de kinésiologie).
Prólogo a la edición española Introducción Historia EL TEST MUSCULAR El principio del test muscular Los pretest. Influencia del estrés en el tono muscular Aplicaciones del test muscular TOQUE PARA LA SALUD Principios básicos Conceptos tradicionales ¿Cómo identificar las carencias y los excesos de energía? Leyes energéticas de equilibración Diferentes técnicas de reequilibración Protocolo de equilibración energética de un estrés Alivio del dolor ATLAS Meridiano Vaso Concepción Supraspinoso P Aductor del pulgar Acc Músculos de la lengua Acc Meridiano Vaso Gobernador Redondo mayor P Recto anterior de la cabeza y largo del cuello Acc Meridiano Estómago Pectoral mayor P Elevador de la escápula Ad Esternocleidomastoideo Ad Braquiorradial Ad Pectoral menor Acc Bíceps braquial Acc Pronador cuadrado Acc Pronador redondo Acc Supinador corto Acc Meridiano Bazo-Páncreas Dorsal ancho P Trapecios medio e inferior Ad Oponente del pulgar Ad Tríceps braquial Ad Extensor común de los dedos Acc Abductor del gordo dedo Acc Lumbricales de la mano Acc Meridiano Corazón Subescapular P Subclavio Acc Extensor largo del pulgar Acc Meridiano Intestino delgado Cuádriceps P Recto del abdomen Ad Oblicuos del abdomen Ad Meridiano Vejiga Peroneos laterales P Iliocostal Ad Tibial anterior Ad Tibial posterior Ad Flexor largo común de los dedos Acc Peroneo anterior Acc Cubital anterior Acc Meridiano Riñón Psoas P Trapecio cervical Ad Ilíaco Ad Cubital posterior Acc Obturador interno Acc Meridiano Maestro del Corazón Glúteo medio P Aductores del muslo Ad Piramidal de la pelvis Ad Glúteo mayor Ad Segundo radial Acc Palmar mayor Acc Extensor largo de los dedos del pie Acc Pedio Acc Extensor largo del dedo gordo Acc Flexor largo del dedo gordo Acc Flexor corto del dedo gordo Acc Aductor del dedo gordo Acc Pectíneo Acc Meridiano Triple Calentador Redondo menor P Sartorio Ad Grácil Ad Sóleo Ad Gemelos/gastrocnemio Ad Infraspinoso Acc Meridiano Vesícula Biliar Haz anterior del deltoides P Poplíteo Ad Meridiano Hígado Pectoral mayor (porción esternal) P Romboides Ad Meridiano Pulmón Serrato anterior P Coracobraquial Ad Deltoides medio Ad Diafragma Ad Braquial anterior Acc Escalenos Acc Deltoides posterior Acc Flexor corto del pulgar Acc Meridiano Intestino Grueso Tensor de la fascia lata P Isquiotibiales Ad Cuadrado lumbar Ad Resumen de los 42 tests principales y adicionales Resumen de los 31 tests accesorios Recorridos de los meridianos Los 14 tests principalesen posición de bipedestación HIPERTONO X Los tres cerebros CINESIOLOGÍA GENERAL ¿Cómo estamos programados Aplicaciones La rueda de las emociones Estrés sin distrés El barómetro relacional Protocolo de Toque para la salud CONCLUSIÓN GLOSARIO ABREVIATURAS BIBLIOGRAFÍA EL AUTOR AGRADECIMIENTOS DEL AUTOR BO
Diversos estudios y terapias tratan con seguridad y eficacia las enfermedades graves de la columna vertebral y los problemas neurológicos importantes. El problema real es el dolor no específico de la zona lumbar: el síntoma corporal cotidiano que...
En el entrenamiento médico en rehabilitación se enseña a realizar los movimientos adecuados a a cada situación y se entrena la fuerza y resistencia muscular y la coordinación para llevar a cabo una rehabilitación específica adaptada a la vida labor...
Técnicas de energía muscular es un libro esencial para los estudiantes del campo de la fisioterapia del deporte, osteopatía, fisioterapia, quiropráctica y anatomía funcional, y también puede resultar de interés para cualquier persona cualificada en...
Durante los últimos años hemos visto a muchos deportistas y atletas luciendo tiras de colores sobre sus músculos. Estos vendajes kinesiológicos y crosstapes, utilizados con gran éxito en el deporte profesional, han sido incorporados a la ortopedia y ...
En este libro sobre RPG, el Dr. Souchard explica de forma sencilla las bases del método, cómo son los tratamientos y las posturas más utilizadas. Asimismo, presenta casos clínicos en los que se puede apreciar el resultado del tratamiento. Esta obra es...
La multiplicidad de herramientas de medición y de evaluación constituye la primera dificultad con la que el reeducador se enfrenta. Debe conocer los instrumentos disponibles, su validez, su universalidad, si son o no factibles y, evidentemente, sus moda...