Cuando un deportista se lesiona, lo importante es reconocer tanto las lesiones graves, potencialmente mortales, como las menos graves para que puedan ser comunicadas a un médico. Para esto, se deben conocer los signos y los síntomas corrientes de las lesiones, ya que son los entrenadores quienes con mayor frecuencia presencian una lesión. Este libro es una obra de consulta fundamental para monitores, entrenadores y profesores, ya que en ella encontrarán tratado con detalle y rigor todo el espectro de las lesiones deportivas. Los autores comienzan por presentar y definir los conceptos de medicina deportiva y de epidemiología aplicados a las lesiones deportivas junto con las consideraciones legales y la formación del equipo médico. Siguen con la prevención de las lesiones y el desarrollo de un plan de urgencias, el estudio de la psicología aplicada a las lesiones y también tratan la nutrición en el deporte y los trastornos alimentarios. Por último, estudian en detalle las reacciones inflamatorias de los tejidos que sufren traumatismos y se centran en las lesiones por regiones corporales: cabeza-cuello-cara, columna, cinturón escapular-hombro, extremidad superior, torácicas-abdominales, cadera-pelvis, muslo-rodilla, pierna-tobillo-pie; para cada zona revisan la anatomía macroscópica y la artrología, los primeros auxilios recomendados, los procedimientos de urgencia y la rehabilitación. Asimismo, dedican un capítulo a las afecciones de la piel, a las lesiones térmicas y al deportista adolescente. La obra se completa con tres apéndices dedicados a la reanimación cardiopulmonar(RCP), los gérmenes patógenos de transmisión sanguínea y la declaración de principios de la NATA sobre termopatías por esfuerzo.
Prefacio, 1. El concepto de lesión deportiva, 2. El equipo médico deportivo, 3. Responsabilidades legales de las lesiones deportivas, 4. Prevención de las lesiones deportivas, 5. Psicología y lesiones, 6. Consideraciones nutricionales, 7. Plan de urgencias y evaluación inicial de la lesión, 8. Las lesiones, 9. Lesiones en la cabeza, el cuello y la cara, 10. Lesiones de columna de torácicas a coccígeas, 11. Lesiones del cinturón escapular y el hombro, 12. Lesiones de la extremidad superior, 13. Lesiones torácicas y abdominales, 14. Lesiones en la cadera y la pelvis, 15. Lesiones del muslo y la rodilla, 16. Lesiones en la pierna, el tobillo y el pie, 17. Deporte y afecciones de la piel, 18. Lesiones térmicas, 19. Otras cuestiones médicas, 20. El deportista adolescente: cuestiones médicas especiales, Apéndice 1. Reanimación cardiopulmonar (RCP), Apéndice 2. Gérmenes patógenos de transmisión sanguínea, Apéndice 3. Declaración de principios de la NATA: Termopatías por esfuerzo, Apéndice 4. Luchadores y pérdida de peso, Apéndice 5. Anamnesis, Apéndice 6. Botiquín de primeros auxilios para las lesiones deportivas. Comprobación de la lista, Apéndice 7. Rehabilitación: revisión, Apéndice 8. Ajuste del equipo deportivo, Glosario, Índice alfabético,
Este libro, traducción de la octava edición del ACSMs Guidelines for Exercise Testing and Prescription, es considerado desde hace tiempo el libro de referencia en la medicina y ciencia del deporte, y en el campo de la salud y la condición física, es...
Libro de alta divulgación sobre varios aspectos de la Medicina del Deporte y la Traumatología que tienen de protagonista el futbolista profesional. El libro se estructura en dos partes. La primera, que consta de doce capítulos, presenta apartados so...
El estudio del movimiento humano puede ser tan casual como sentarse en el porche y tomar nota mentalmente de las técnicas utilizadas por los corredores, o puede ser tan intenso como examinar los mecanismos de lesión por medio de una artroscopia. P...
Durante siglos los maestros chinos en artes marciales han mantenido sus tan preciados remedios en el más estricto secreto. En este libro, se presentan, en lenguaje claro y con dibujos que ilustran las estrategias de tratamiento y los ejercicios de fuerza...
Los beneficios que la actividad física comporta están bien determinados, y los nuevos estudios siguen constatando la importancia que toda actividad física habitual tiene para la salud y el bienestar. Las persuasivas evidencias epidemiológicas y ...
Este manual es didáctico, práctico y una referencia imprescindible en el área de la medicina deportiva y en el tratamiento de las lesiones. Aborda el tratamiento clínico de las mismas, los problemas médicos, y aporta información general y científ...