Cuando un deportista se lesiona, lo importante es reconocer tanto las lesiones graves, potencialmente mortales, como las menos graves para que puedan ser comunicadas a un médico. Para esto, se deben conocer los signos y los síntomas corrientes de las lesiones, ya que son los entrenadores quienes con mayor frecuencia presencian una lesión. Este libro es una obra de consulta fundamental para monitores, entrenadores y profesores, ya que en ella encontrarán tratado con detalle y rigor todo el espectro de las lesiones deportivas. Los autores comienzan por presentar y definir los conceptos de medicina deportiva y de epidemiología aplicados a las lesiones deportivas junto con las consideraciones legales y la formación del equipo médico. Siguen con la prevención de las lesiones y el desarrollo de un plan de urgencias, el estudio de la psicología aplicada a las lesiones y también tratan la nutrición en el deporte y los trastornos alimentarios. Por último, estudian en detalle las reacciones inflamatorias de los tejidos que sufren traumatismos y se centran en las lesiones por regiones corporales: cabeza-cuello-cara, columna, cinturón escapular-hombro, extremidad superior, torácicas-abdominales, cadera-pelvis, muslo-rodilla, pierna-tobillo-pie; para cada zona revisan la anatomía macroscópica y la artrología, los primeros auxilios recomendados, los procedimientos de urgencia y la rehabilitación. Asimismo, dedican un capítulo a las afecciones de la piel, a las lesiones térmicas y al deportista adolescente. La obra se completa con tres apéndices dedicados a la reanimación cardiopulmonar(RCP), los gérmenes patógenos de transmisión sanguínea y la declaración de principios de la NATA sobre termopatías por esfuerzo.
Prefacio, 1. El concepto de lesión deportiva, 2. El equipo médico deportivo, 3. Responsabilidades legales de las lesiones deportivas, 4. Prevención de las lesiones deportivas, 5. Psicología y lesiones, 6. Consideraciones nutricionales, 7. Plan de urgencias y evaluación inicial de la lesión, 8. Las lesiones, 9. Lesiones en la cabeza, el cuello y la cara, 10. Lesiones de columna de torácicas a coccígeas, 11. Lesiones del cinturón escapular y el hombro, 12. Lesiones de la extremidad superior, 13. Lesiones torácicas y abdominales, 14. Lesiones en la cadera y la pelvis, 15. Lesiones del muslo y la rodilla, 16. Lesiones en la pierna, el tobillo y el pie, 17. Deporte y afecciones de la piel, 18. Lesiones térmicas, 19. Otras cuestiones médicas, 20. El deportista adolescente: cuestiones médicas especiales, Apéndice 1. Reanimación cardiopulmonar (RCP), Apéndice 2. Gérmenes patógenos de transmisión sanguínea, Apéndice 3. Declaración de principios de la NATA: Termopatías por esfuerzo, Apéndice 4. Luchadores y pérdida de peso, Apéndice 5. Anamnesis, Apéndice 6. Botiquín de primeros auxilios para las lesiones deportivas. Comprobación de la lista, Apéndice 7. Rehabilitación: revisión, Apéndice 8. Ajuste del equipo deportivo, Glosario, Índice alfabético,
Este manual es didáctico, práctico y una referencia imprescindible en el área de la medicina deportiva y en el tratamiento de las lesiones. Aborda el tratamiento clínico de las mismas, los problemas médicos, y aporta información general y científ...
Esta obra es una guía para el diseño, ejecución y supervisión de programas de rehabilitación para lesiones deportivas. Está dirigida a los estudiantes que estén interesados en profundizar en los aspectos teóricos y prácticos de las técnicas de r...
Está sobradamente demostrado que un estilo de vida físicamente activo proporciona una protección parcial ante algunas enfermedades importantes de carácter crónico. En concreto, se sabe que el ejercicio regular es beneficioso para la prevención...
Este libro, traducción de la octava edición del ACSMs Guidelines for Exercise Testing and Prescription, es considerado desde hace tiempo el libro de referencia en la medicina y ciencia del deporte, y en el campo de la salud y la condición física, es...
Desde el enfoque de la medicina muscular se observa el cuerpo como un sistema integrado de huesos, articulaciones y músculos. Con este libro el lector aprenderá técnicas avanzadas de autotratamiento muscular, además de ejercicios de estiramiento y for...
Cualquier persona que practica algún deporte puede sufrir lesiones. Mucha gente nunca se recupera de ellas porque no es consciente de lo que pueden hacer para facilitar la recuperación. Pero no hay necesidad de resignarse a vivir con una lesión deporti...