La multiplicidad de herramientas de medición y de evaluación constituye la primera dificultad con la que el reeducador se enfrenta. Debe conocer los instrumentos disponibles, su validez, su universalidad, si son o no factibles y, evidentemente, sus modalidades. Esta obra es un compendio de las herramientas de evaluación y medición que se pueden utilizar en el campo de la fisioterapia y la rehabilitación. Se explica cómo elegir un instrumento según el objetivo y las condiciones de la evaluación y se describen herramientas específicas para diferentes patologías. El libro se estructura de manera que facilita la consulta de forma rápida y sencilla, permitiendo encontrar una herramienta para una población particular (lesiones medulares, lumbálgicas, etc.) o para una dimensión específica (deficiencia, incapacidad, dolor, actividad física, etc.).
Pop Prefacio Prólogo Primera parte Evaluación y medición en Medicina Física y Rehabilitación INTRODUCCIÓN Presentación de la guía Cuadro conceptual Capítulo 1 LA EVALUACIÓN EN MEDICINA FÍSICA Y REHABILITACIÓN Resumen histórico de la evaluación en Medicina Física y Rehabilitación Evaluación y práctica clínica Evaluación estandarizada y reproducible Evaluación e investigación Evaluación y organismos de tratamiento global Evaluación y calidad de los tratamientos Evaluación y cooperación internacional Conclusión Capítulo 2 CLASIFICACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS Objetivo de la evaluación Modo de administración Escalas numéricas Expresión de las puntuaciones Población diana Parámetro(s) evaluado(s Conclusión Capítulo 3 DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN Punto de inicio Cualidades de un instrumento de medida Conclusión Capítulo 4 SÍNTESIS. ELECCIÓN DE UNA HERRAMIENTA DE EVALUACIÓN Segunda parte Diferentes tipos de herramientas genéricas Capítulo 1 HERRAMIENTAS GENÉRICAS DE EVALUACIÓN DE LA DEFICIENCIA Generalidades Deficiencia muscular: balance muscular Deficiencia articular: balance articular Deficiencia neuromotora Alteraciones del tono: espasticidad Deficiencias cognitivas Deficiencias emocionales Deficiencia sensitiva Deficiencia cardiorrespiratoria Deficiencia urinaria y sexual Deficiencia de la prensión Deficiencia del equilibrio y de la postura Deficiencia de la marcha Capítulo 2 HERRAMIENTAS GENÉRICAS DE EVALUACIÓN DE LA INCAPACIDAD Generalidades Escalas de incapacidad Capítulo 3 HERRAMIENTAS GENÉRICAS DE EVALUACIÓN DE LA MINUSVALÍA Generalidades Escalas de medida de la minusvalía Capítulo 4 HERRAMIENTAS GENÉRICAS DE EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA Generalidades Escalas de medida de la calidad de vida Capítulo 5 EVALUACIÓN DEL DOLOR Evaluación, medida y dolor Evaluación de las características cuantitativas y cualitativas del dolor Evaluación de la repercusión del dolor en la vida diaria Evaluación del estado psicológico de los sujetos afectados de dolor crónico Heteroevaluación del dolor crónico Evaluación del entorno social Casos particulares de evaluación del dolor Capítulo 6 LOS CUESTIONARIOS DE ACTIVIDAD FÍSICA Generalidades Características de los cuestionarios de actividad física Los diferentes tipos de cuestionarios de actividad física Tercera parte Diferentes tipos de herramientas específicas Capítulo 1 PATOLOGÍAS REUMÁTICAS Lumbalgias comunes Poliartritis reumatoide Capítulo 2 EVALUACIÓN DE LAS EXTREMIDADES EN LAS AFECCIONES ORTOPÉDICAS Y TRAUMÁTICAS Patologías ortopédicas y traumáticas de los miembros superiores Patologías ortopédicas y reumáticas de los miembros inferiores Capítulo 3 PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS Lesionados medulares Traumatismos craneales Accidente vascular cerebral Esclerosis en placas Capítulo 4 AFECCIONES NEUROMUSCULARES Capítulo 5 EVALUACIÓN Y ESCARA Capítulo 6 TRASTORNOS MICCIONALES Capítulo 7 EVALUACIÓN DE LA PERSONA MAYOR Capítulo 8 EVALUACIÓN Y NIÑO Fichas descriptivas Bibliografía PAIDOTRIBO
El Senso-Taping® está adquiriendo cada vez más importancia en el ámbito de la medicina deportiva y ha despertado el interés tanto de los médicos y terapeutas como de los deportistas y el público en general. Este método terapéutico, que act...
Dentro de la medicina natural, se puede incorporar la RPG como la gimnasia homeopática. Sus bases de individualidad, causalidad y globalidad son los pilares no sólo de la curación de las diferentes patologías, sino también de su prevención. ...
El sistema craneosacral constituye el núcleo de nuestro cuerpo. Tan importante es moverse y alimentarse de forma consciente para mantener una buena salud como armonizar el núcleo del cuerpo de acuerdo con nuestras necesidades. Con este libro aprenderá ...
Este libro explica los problemas posturales que acarrea el hombre moderno a partir de lo que se denominan guerras tónicas y que llevan a las patologías más habituales que derivan de las alteraciones posturales. En el cuerpo humano se producen verda...
Este libro actualiza las últimas investigaciones del Dr. Upledger con la fascia, considerada como un componente integral que ayuda a crear y mantener el bienestar. Se desarrolla un mayor conocimiento de los efectos que tiene la liberación de todo el cue...
Trabajar contra la resistencia natural del agua, da lugar a una sesión de ejercicios más sana y equilibrada de lo que es posible en tierra, sin casi riesgo alguno de daños para el cuero. Hacer prácticas en el agua, resulta tan seguro, que médicos y f...