Dean Karnazes ha corrido 563 kilómetros seguidos, pasando tres noches sin dormir, y ha inspirado a muchos admiradores de todo el mundo con sus aventuras. Pero para enfrentarse a la prueba definitiva de la resistencia, corrió 50 maratones en 50 días seguidos, cada uno en un estado diferente de EE.UU. En este libro, Karnazes revela cómo logró esta inconmensurable hazaña que desafiaba todos los límites físicos. Más allá de la historia de los maratones del Endurance 50, comparte sus valiosísimos secretos, consejos prácticos y programas de entrenamiento para deportistas de todos los niveles. 50 maratones/50 días te inspirará, no importa cuál sea tu objetivo deportivo, desde dar, simplemente, la vuelta a la manzana o hasta participar en una carrera de 10 kilómetros o incluso llegar a completar otro Ironman. Con este libro aprenderás a: Recuperarte antes. Adaptarte a situaciones extremas. Evitar calambres musculares y golpes de calor. Mantener la motivación. Dean Karnazes corre maratones como calentamiento. Las distancias que recorre este ultracorredor de maratones desafían los límites de la resistencia humana. Ganó el Ultramaratón de Badwater en el 2004 en el Valle de la Muerte la carrera a pie más dura del mundo corriendo 217 km a temperaturas de 48ºC en 27 h y 22min. Ese mismo año corrió 422 km seguidos el equivalente a diez maratones. También ha escrito el libro Ultramaratón que está publicado en Paidotribo.
AGRADECIMIENTOS PREFACIO INTRODUCCIÓN La Carretera 1. El pie derecho 2. Gracias por vuestro apoyo 3. Saber más 4. La increíblemente milagrosa dieta del maratón 5. El futuro ha llegado 6. Corremos unidos 7. La clínica de la carrera 8. Carrera salvaje 9. Un toque femenino 10. Carreras divertidas 11. El hombre y el misterio 12. Si apesta, cómetelo 13. Correr por otros 14. Trenes, aviones y zapatillas 15. El calor 16. Correr por lo alto 17. Nunca te olvides de la primera 18. Pasos de bebé 19. ¿Cuál es mi motivación? 20. Recuperación plena 21. El siguiente nivel 22. Averías 23. La carrera larga 24. La cabeza por encima de la carrera 25. Correr en verde 26. El arte de la zancada 27. Pedir refuerzos 28. Segundo aliento 29. Son las zapatillas 30. El reloj sigue corriendo 31. Adaptación y desarrollo 32. El estiramiento casero EPÍLOGO. La huida NOTA DEL EDITOR APÉNDICE A. Cómo entrenar para correr 50 maratones seguidos APÉNDICE B. Cifras y refl exiones del Endurance 50 APÉNDICE C. Programa de entrenamiento de maratones para un principiante APÉNDICE D. Programa de entrenamiento de maratones para la mejor marca personal APÉNDICE E. Resultados: cómo acabó Dean BIBLIOGRAFÍA SOBRE LOS AUTORES
Atletas, preparadores físicos, médicos del deporte, fisioterapeutas, osteópatas, podólogos y deportistas en general encontrarán en La carrera. Postura, biomecánica y rendimiento , de Frédéric Brigaud, detalladas explicaciones sobre los beneficios ...
Si quieres correr más lejos, más rápido y sin lesiones, existe una forma mejor de entrenar que sumar kilómetros. Este práctico manual presenta las últimas investigaciones sobre fisiología del atletismo para abordar todos los componentes que inter...
Correr es un movimiento cíclico, y cualquier error técnico se multiplica en todos y cada uno de sus ciclos. Así, alguien que busca mejorar su salud en cada zancada se daña el tendón de Aquiles, la tibia o la articulación de la rodilla, o la columna ...
Con Ultramaratón acompañará al autor en sus aventuras recorriendo las montañas de la Sierra Nevada estadounidense, atravesando el Valle de la Muerte en pleno verano y hasta podrá correr un maratón hasta el Polo Sur con temperaturas de 40ºC. Las c...
Correr es un ejercicio cardiovascular fantástico que genera endorfinas que nos hacen sentir bien. Además, para muchas personas este ejercicio rítmico y repetitivo es un liberador natural del estrés. El inconveniente es que resulta muy exigente para al...
Este manual sirve tanto para el corredor principiante como para el de elite. Los autores dividen a los corredores en categorías según sus tiempos de carrera por lo que el contenido del libro se adapta a las necesidades de cada grupo. El lector encontrar...