Cada articulación posee una amplitud psicológica de movimiento que depende de la buena relación articular y del equilibrio de las tensiones musculares que se aplican a ella. Si variamos uno de los vectores de estas fuerzas, modificaremos la estática de la articulación y su libertad de movimiento. Las cadenas musculares representan circuitos en continuidad de dirección y de plano. a través de las cuales se propagan las fuerzas organizadoras del cuerpo. Basándose en la naturaleza de los músculos y su capacidad de integración funcional, el libro presenta ideas nuevas respecto a la concepción de la organización de las cadenas musculares cuyo equilibrio es indispensable para el mantenimiento de la estática de la articulación y de sus libertades de movimiento. En este primer volumen de una serie de cuatro que engloban el aspecto anatómico y funcional, las repercusiones sobre la patología y la práctica del tratamiento para las cadenas musculares, el autor nos descubre perfectamente la organización de las cadenas musculares del tronco y de la cadera cervical insistiendo en la estrecha interdependencia que existe entre los músculos y sus envoltorios. Esta noción de cadena miofacial se manifiesta como capital en el acercamiento terapéutico propuesto por el autor. El autor, Léopold Busquet, es director del centro de formación Les Chaines Musculaires.
Primera parte El tronco Introducción Las unidades funcionales Las cadenas rectas del tronco Composición Funciones El enrollamiento El enderezamiento De la columna lumbar De la columna dorsal Complemento de las cadenas rectas La cintura escapular La columna cervical y la cabeza El miembro superior Hundimiento de las curvaturas Sistema antigravitacional y de autocrecimiento Sistema antigravitacional Sistema de autocrecimiento A nivel lumbar A nivel dorsal Relación entre enrollamiento, enderezamiento y crecimiento Las cadenas cruzadas Composición de las cadenas cruzadas Las cadenas cruzadas anteriores Las cadenas cruzadas posteriores Mecánica de las cadenas cruzadas Complementos de las cadenas cruzadas Relación con la cintura escapular Relación con el miembro superior Relación con los miembros inferiores Cadenas cruzadas y línea alba Cadenas cruzadas y equilibrio Cadenas cruzadas y diafragma Segunda parte La columna cervical Introducción Las cadenas rectas Composición Funciones El enrollamiento de la cabeza El enderezamiento de la columna cervical Sistema antigravitacional y de autocrecimiento Sistema antigravitacional Sistema de autocrecimiento Las cadenas cruzadas Sistema cruzado superficial cráneo - atlas - axis Sistema cruzado profundo Conclusión Bibliografía
En este sexto tomo de la serie de las Cadenas fisiológicas, Michèle Busquet-Vanderheyden emprende la descripción anatómica y el tratamiento de la cadena visceral a nivel de las cavidades abdominal y pelviana. Históricamente, es la primera vez que e...
El concepto Mulligan de terapia manual. Libro de técnicas es un manual práctico y completo para terapeutas e investigadores. Presenta más de 160 técnicas del concepto Mulligan, que incluye técnicas terapéuticas, ejercicios y técnicas de vendaje n...
Todos los terapeutas de cualquier método, pero en especial los que aplican técnicas manuales, buscan un mejor orden de los patrones de movimiento humano traspasando la porosa frontera que separa estructura y función. Cualquier cambio de comportamient...
Para tratar con eficacia cualquier región del cuerpo son esenciales conocimientos de anatomía y cinesiología. Así será posible determinar las relaciones entre los síntomas del paciente y la estructura presuntamente responsable. Ortopedia para el Fi...
A partir del momento en que un sujeto presenta tensiones a nivel de las cadenas, a nivel visceral, neurovascular o muscular, modifica automáticamente su estática y la desarrolla sobre un esquema de compensación que tiene como simple objetivo alcanzar c...
Esta obra constituye una herramienta inestimable para los profesionales que buscan respuestas, tanto desde el ámbito de la Medicina Tradicional China, como desde la fisioterapia, osteopatía u otras disciplinas que utilicen técnicas manipulativas de tej...