En este libro, y con el soporte de numerosos esquemas y fotos, Léopold Busquet nos propone una descripción detallada y razonada de las cadenas fisiológicas de la cintura pélvica y de los miembros inferiores. El autor, Director de la Formación Las cadenas fisiológicas, hace una propuesta totalmente innovadora sobre la biomecánica de la pelvis y de las disfunciones y deformaciones de los miembros inferiores, prolongando de forma notable la influencia visceral hasta la bóveda plantar. Nunca un trabajo había relacionado de forma tan rigurosa la biomecánica, la cadena visceral y las cadenas musculares. Se puede afirmar ahora que Léopold Busquet ha entrado de lleno en el círculo de los autores a los que deberemos mucho. DP (Revista de kinesiterapia) Trabajo de integración que sobrepasa todas las propuestas hechas hasta el presente. VM Osteópata DO Pienso que las cadenas fisiológicas son el modelo más integrador en el momento actual, permiten hacer una lectura global y lógica... DG Médico de Terapia Manual El autor es osteópata (Collège ostéopathique Sutherland Paris, diplomado en 1979), Director del Collège Osteopático Sutherland: París- Namur-Lisboa de 1986 a 1993. Director de la Formación Busquet Las Cadenas Fisiológicas desde 1986. Osteópata del Equipo de Francia de Rugby-del Stade Toulousain de 1982 a 1992.
La evaluación de la movilidad articular es un aspecto importante de la exploración física de las extremidades y la columna vertebral, mediante la cual los profesionales de la salud establecen la función, identifican alteraciones y evalúan el grado ...
Atlas de músculos, huesos y referencias óseas presenta de forma clara y concisa todo lo que se necesita saber sobre el aparato locomotor. Se tratan las fijaciones (orígenes e inserciones), las acciones (funciones regulares y de estabilización) y la pa...
El tratamiento del recién nacido por el método de las cadenas fisiológicas permite analizar y eliminar tensiones y compresiones. Este método considera al niño como un ser ENTERO y concentra su acción de distensión en puntos clave del movimiento: la...
El strapping y el taping, dos técnicas complementarias reunidas en una única guía. Hoy en día, tanto la demanda de tratamientos como el nivel de exigencia de los pacientes va en aumento: tanto en las actividades corrientes como en las deportivas, e...
En esta 2ª edición revisada y aumentada del quinto tomo de la serie de las Cadenas fisiológicas, Léopold Busquet estudia la continuidad de las cadenas en el cráneo. El autor, que es conocido por sus obras y sus competencias en osteopatía craneana, e...
Los puntos gatillo nódulos dolorosos, sensibles a la palpación, que se forman en las fibras musculares y en los tejidos conjuntivos generan dolor referido en otras áreas del cuerpo, además de localmente. Este libro enseña a los lectores a buscar ...