El Tai Chi Chuan es un arte marcial interno de origen chino cuyo desarrollo contempla diferentes aspectos: desde ejercicios para la salud (Chi kung), la meditación (Zhan zhuang), el aprendizaje de formas (de mano vacía y armas), así como ejercicios para el desarrollo y conocimiento marcial del sistema (tui sous y aplicaciones marciales). El gran auge en occidente se debe principalmente a que es una herramienta perfecta para alcanzar un equilibrio físico y mental, regulando el flujo natural de la energía (chi) y las emociones, lo que contribuye directamente en la preservación y mejora de la salud de quien lo practica.
Entre los miles de estilos y escuelas de artes marciales diferentes de China, el Baguazhang es uno de los más conocidos. Se caracteriza por combinar maniobras con las palmas de las manos y técnicas al andar, balanceándose o formando arcos para caminar ...
Miyamoto Musashi es la historia de un guerrero excepcional pero también la de las artes marciales, en una sociedad japonesa que estaba viviendo una nueva página de su historia. La vida aventurera de Miyamoto Musashi ha hecho de éste inevitablemente u...
Los Yi Jin Jing son un conjunto de 28 ejercicios destinados a fortalecer la salud y la condición física en general, a través de movimientos dinámicos y posturas estáticas. Ayudan, en particular, al fortalecimiento de los tendones y a la circ...
El conflicto es esencial para el desarrollo y crecimiento del hombre y de la sociedad. Lleva a la edificación o a la destrucción de un grupo o de un estado enteros. Como líder de hombres, el lector debe entender ese concepto sin ninguna duda. Si ...
Taiji Qigong es un sistema que facilita el aprendizaje de ejercicios que incrementan la energía y que coordinan el movimiento con la respiración y la concentración. Con el Qigong se consigue que los músculos y el sistema nervioso se relajen, mejorando...
La experiencia japonesa y su contribución a la teoría y a la práctica del combate individual armado y desarmado, está entre las más antiguas, sofisticadas y duraderas nunca documentadas. Basta considerar la actual popularidad mundial de jujutsu...