De forma general, y de acuerdo con la denominación adaptada, trabajo en circuito significa "un trabajo realizado de una forma continua de ejercicios que se suceden uno detrás de otro, atendiendo a unas técnicas propias de ejecución. Presentan un principio y un final bien definidos y también un orden de ejecución preciso y determinado". Dividido en dos partes claramente diferenciadas, la primera de ellas es una aproximación teórica al entrenamiento en circuito y en la que contempla: Historia, definición, variables del trabajo en circuito, principios, métodos, características y conclusiones. En lo segundo, eminentemente práctica, presenta los 1088 ejercicios enfocados a trabajar distintas partes corporales: tronco, piernas y brazos; las cualidades físicas: flexibilidad, resistencia, fuerza, velocidad, coordinación, equilibrio; también presenta ejercicios con material convencional: banco sueco, balón medicinal, espalderas, picas, cuerda, y con material recuperable: sillas, cortinas, piedras, neumáticos, árboles, vallas; circuitos diseñados para realizar en instalaciones urbanas y rurales y circuitos orientados a entrenar habilidades deportivas concretas: fútbol, voleibol, balonmano, baloncesto, etc. Cada circuito destaca los objetivos a alcanzar y la distribución.
PRIMERA PARTE. Aproximación teórica - Reseña Histórica - Definición - Variables de trabajo en circuito - Principios - Métodos de trabajo - Características - Conclusiones SEGUNDA PARTE. Aplicación práctica - Partes corporales · Circuito: tronco · Circuito: piernas · Circuito: brazos - Cualidades físicas · Circuito: flexibilidad · Circuito: resistencia · Circuito: fuerza · Circuito: velocidad · Circuito: coordinación · Circuito: equilibrio - Equipamientos Material convencional · Circuito: banco sueco · Circuito: balón medicinal · Circuito: espaldera · Circuito: picas · Circuito: cuerda Material recuperable · Circuito: sillas · Circuito: carteras · Circuito: piedras · Circuito: neumáticos · Circuito: árboles · Circuito: vallas - Instalaciones · Circuito: Instalaciones urbanas · Circuito: Instalaciones rurales - Habilidades deportivas · Circuito: fútbol · Circuito: voleibol · Circuito: balonmano · Circuito: baloncesto
En este libro se exponen ciertos aspectos básicos teórico-metodológicos y de aplicación del entrenamiento deportivo moderno con deportistas altamente cualificados. Éstos reflejan el carácter interdisciplinario de la actividad cognoscitiva y pr...
Una mirada fascinante a lo que hacen tus músculos cuando te ejercitas, con descripción de actividades específicamente pensadas para aumentar tu fuerza y condición física para la velocidad y el deporte. Aprende las técnicas correctas y la posició...
A través de las articulaciones, el cuerpo humano puede llegar a generar una gran cantidad de movimientos en diferentes planos y direcciones según sean las posibilidades que cada articulación posee. La musculatura ofrece la posibilidad mecánica d...
Esta obra se centra en la planificación del entrenamiento deportivo ofreciendo un instrumento que facilita las tareas relacionadas con el ordenamiento y control de las cargas que se van a utilizar. El lector encontrará las estrategias y herramientas par...
Análisis y control del rendimiento deportivo amplia los conocimientos de campo y presenta una imagen completa y detallada del cómo y el por qué se lleva a cabo el control bioquímico. En las páginas de este libro, el lector encontrará toda la informa...
La práctica de la pliometría conlleva numerosos ejercicios muy variados, pero se debe evitar la diversidad indiscriminada y sin lógica alguna, pues esto podría conducir a cometer excesos cuyas consecuencias serían lesiones y traumas articulares. E...